Impulsa Sader producción láctea en la entidad
Buscan potenciar el sector ganadero y elevar la producción láctea. CP

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) firmó un convenio con la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Chiapas (Sagyp), con el objetivo de potenciar el sector ganadero y elevar la producción láctea.

Desde Pijijiapan, Liconsa llevó a cabo un convenio en el marco de colaboración interinstitucional con la Sagyp, con el objetivo de establecer las bases para desarrollar acciones conjuntas.

El objetivo es poder adquirir tanques especializados con capacidad de siete mil litros de almacenamiento, además de dar un mayor impulso a programas de impacto social que combatan la pobreza y contribuyan a la seguridad alimentaria.

Uno de ellos es el Programa de Abasto Social de Leche (PASL) de Liconsa, con el cual se distribuye leche de calidad que beneficia principalmente a infantes, mujeres en periodo de gestación y lactancia, adultos mayores, enfermos crónicos y personas con discapacidad.

En el evento se contó con un espacio donde se dieron a conocer los diferentes apoyos que Liconsa ofrece a productores de leche y a los beneficiarios del programa social, además de dar difusión a la línea comercial.

La gerente de Producción de Liconsa, Clara Rojas Contreras, indicó que en Chiapas se atiende actualmente a más de 200 mil personas y explicó que la meta es fortalecer la sinergia con el sector ganadero para contribuir a la alimentación de más habitantes con necesidades nutricionales.

Detalló que de enero a la fecha se tiene el registro de consumo de 16 millones de litros de leche en la entidad, enfatizando el compromiso de aumentar la captación, toda vez que el objetivo es aprovechar la capacidad productora de Chiapas.

La secretaria del Consejo Directivo de la Federación Mexicana de Lechería y representante no gubernamental del Sistema Producto Bovinos Leche, Consuelo González Pastrana, mencionó que este sistema tiene la tarea de regular el mercado a través de normas, así como la capacitación de productores.

Finalmente, la secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Zaynia Andrea Gil, sostuvo que la firma del convenio busca incentivar acciones dirigidas al desarrollo de la alimentación y nutrición, al mejoramiento de la calidad de vida de la población, a fomentar e impulsar la producción láctea, elevar la tecnificación productiva y coadyuvar en el transporte de leche a los centros de acopio.