Impulsan acciones contra la violencia de género

Impulsan acciones contra la violencia de géneroBuscan acercar los servicios institucionales a las mujeres. Cortesía

El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a través de la Secretaría para la Igualdad de las Mujeres (SIM) realizó la Feria Por la paz contra la violencia hacia las mujeres”, misma que tuvo lugar en la explanada del palacio municipal y congregó a diversas dependencias de los tres niveles de gobierno. Este fue un evento que buscó promover la denuncia, el acceso a servicios y el trabajo corresponsable en la lucha contra la violencia hacia las mujeres.

Plataforma

La actividad encabezada por la Secretaría para la Igualdad de las Mujeres (SIM), dirigida por Paulina Lázaro Trujillo, formó parte de la Mesa de Seguridad Inmujeres, una plataforma que articula acciones preventivas, de atención y seguimiento a casos de violencia.

Durante su participación, Lázaro Trujillo destacó que el objetivo de este tipo de eventos es acercar los servicios institucionales a las mujeres, fomentar la confianza comunitaria y fortalecer la cultura de la denuncia.

“La violencia de género no se combate desde la distancia, se enfrenta desde el territorio, desde el contacto directo con las mujeres, escuchándolas y respondiendo a sus necesidades”, expresó.

El presidente municipal, Ángel Torres, asistió al encuentro junto a la secretaria técnica de la Mesa de Seguridad en Chiapas, Keila Janeth Vázquez Camacho y representantes de cuerpos de Seguridad. Todos reafirmaron su compromiso de trabajar de forma articulada para enfrentar los desafíos estructurales que perpetúan la violencia y la discriminación.

Enlaces violetas

Además se presentó a las y los Enlaces Violetas, figuras clave en la atención inmediata y canalización de casos de violencia.

Asimismo, se desarrollaron actividades como el Bazar por la Paz y una feria de servicios, donde diversas instituciones ofrecieron orientación, asesoría y acompañamiento a mujeres.

La jornada concluyó con un llamado unánime a la corresponsabilidad social, a prevenir la violencia ya que esto no es tarea exclusiva del gobierno, sino un deber colectivo que inicia con la escucha, la acción y la solidaridad.