Impulsan capacitación contra delitos financieros

Impulsan capacitación contra delitos financierosEl sector bancario es un objetivo cada vez más codiciado por los hackers. Carlos López / CP

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), liderada por Óscar Alberto Aparicio Avendaño, realizó el Taller Nacional de Prevención del Delito en el Sector Bancario, una actividad, organizada junto con la Subsecretaría de Servicios Estratégicos, a cargo del comisario jefe, Rafael Rincón Valencia, con la finalidad de reforzar las capacidades técnicas y operativas del personal.

Actividad

El evento se desarrolló en la Universidad de Seguridad Pública del Sureste con apoyo de Seproban (Sistema Unificado de Información Bancaria), organismo especializado en seguridad bancaria. El sector es un objetivo cada vez más codiciado por los ciberdelincuentes, por lo tanto las autoridades diseñaron un programa de formación multidisciplinario.

Este incluyó análisis de riesgo, protocolos de inteligencia y herramientas de respuesta rápida ante fraudes, ciberataques y extorsiones financieras, tecnologías en boga y delitos emergentes que afectan tanto a instituciones como a usuarios.

Según la SSP, la iniciativa responde a la urgencia de consolidar una policía con visión del siglo XXI: preventiva, inteligente y colaborativa con el sector privado.

La preparación del personal, proveniente de diversas subsecretarías y direcciones, busca garantizar la protección del patrimonio, la economía formal y la confianza ciudadana en los servicios bancarios.

Esfuerzos institucionales

El comisario Rincón Valencia enfatizó que este taller reunió esfuerzos institucionales y técnicos con actores bancarios, reafirmando el compromiso de la SSP de apostar por un modelo de seguridad moderna y tecnificada.

Además, subrayó que la capacitación continua es fundamental para anticipar riesgos, contrarrestar amenazas y promover interacciones seguras entre autoridades y el sector estratégico.