En un trabajo conjunto, el Consejo Regulador del Tequila (CRT) y el Consejo Regulador del Mango Ataulfo del Soconusco han establecido una colaboración estratégica para impulsar la certificación de origen de dicha fruta, con el objetivo de fortalecer la agroindustria nacional y posicionarlo en el ámbito internacional.
El presidente del Consejo Regulador del Mango Ataúlfo, Alfredo Cerdio, afirmó que durante tres días la delegación del CRT realizó un recorrido por áreas productoras de este producto en Tapachula, con el fin de conocer el proceso de cultivo y empaque, y así intercambiar información y procesos que mejoren la cadena productiva de esta fruta.
Dijo que la certificación de origen del mango Ataulfo permitirá a los productores acceder a mejores precios y posicionarse de manera más robusta frente a productos similares; además, la certificación representa un distintivo de calidad y es una herramienta crucial para mejorar la competitividad del producto en los mercados de exportación.
“La implementación de un sistema de calidad requerirá la adopción de mejores prácticas agrícolas, lo que mejorará el rendimiento y la sostenibilidad de la producción, y garantizará el cumplimiento de las normativas establecidas por la Ley de Infraestructura de la Calidad”, abundó.
Gestión de trámites
Señaló que en los próximos días tendrán que gestionar los trámites ante los organismos acreditadores y autoridades federales para obtener la validación oficial de la denominación de origen, lo que beneficiará directamente a los agricultores y consumidores.
Reconoció que esta iniciativa forma parte del esfuerzo colaborativo entre las 18 denominaciones de origen mexicanas, promovido por la Asociación Nacional de Denominaciones de Origen, y simboliza el compromiso de distintos sectores productivos por elevar los estándares de calidad y reforzar la identidad de los productos mexicanos.