Con cultivos y equipo tecnificado en la finca Don Jorge, ubicada en la zona alta de Tapachula, productores impulsan el proyecto de cacao en el Soconusco denominado Yakaw, una variedad ancestral con la intención de rescatar y elevar la producción de esta semilla, así como de otras cuya demanda en el mercado internacional va en aumento.
Aunque la finca Don Jorge por muchos años se dedicaba mayoritariamente a la producción de café, es única en su tipo en Chiapas, ya que en la actualidad impulsa plantaciones con equipo tecnificado y con nuevas variedades, entre ellas el cacao blanco que es denominada “Perla Blanca”, la cual es resistente a las plagas y tiene un mayor rendimiento en la producción.
Cristofer Cárdenas, gerente del proyecto, expuso la importancia de que Chiapas sea nuevamente uno de los protagonistas a nivel nacional en la producción de esta semilla, la cual tiene una demanda en México de 160 mil toneladas al año.
Indicó que se requiere recobrar la historia de la entidad, pues la semilla es parte de la tradición, y actualmente el estado solo alcanza a producir el 20 % ciento de la producción nacional, muy por debajo de Tabasco.
Dijo que se tiene un déficit productivo de cacao en México, lo cual se convierte en una oportunidad para este proyecto, gracias a que las variedades que se están sembrando en la finca permiten triplicar la producción, de aproximadamente 400 kilos por hectárea.