El titular de la Dirección de Tránsito Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Alberto Morales Bernal, señaló el avance del proyecto “Tuxtla Responsable”, una iniciativa que tiene el propósito de reducir el número de accidentes y fomentar una cultura vial más sólida, privilegiando la amonestación sobre la infracción económica. En tanto, señaló que desde la puesta en marcha del proyecto se han aplicado 300 infracciones y mil 418 amonestaciones a conductores.
Además, subrayó que la reincidencia y desconocimiento del reglamento son los principales retos.
El funcionario detalló que durante la actual administración encabezada por el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, David Hernández, se han registrado 300 infracciones y mil 418 amonestaciones.
El esquema de “cero infracciones” aplica a la mayoría de las faltas, aunque se mantienen sanciones estrictas en cuatro casos: estacionarse en lugares prohibidos, conducir en estado de ebriedad, incumplir con el área de parquímetros y aquellas que afecten directamente a la ciudadanía.
Hacer conciencia
“El objetivo no es pegarle al bolsillo del ciudadano, sino crear conciencia. La amonestación deja constancia de la falta y la parte del reglamento infringida. Sin embargo, después de tres amonestaciones, sí se procede a infraccionar”, puntualizó.
El director reconoció que uno de los principales retos es la reincidencia. Gran parte de las amonestaciones se concentran en conductores que repiten las mismas faltas, lo que demuestra la necesidad de reforzar la difusión del reglamento.
En cuanto a la percepción ciudadana sobre los puntos de mayor riesgo, señaló que no existen “focos rojos” específicos, ya que los accidentes varían entre libramientos, el primer cuadro de la ciudad, colonias periféricas y vías rápidas.
“Lo que tenemos son conductas de riesgo que deben atenderse para disminuir incidentes”, agregó.
Finalmente, hizo un llamado a la población a conocer y respetar el reglamento de tránsito, subrayando que la seguridad vial es una responsabilidad compartida entre autoridades y ciudadanía.