Impulsan espacios de aprendizaje y comunidad

Con 14 centros y cuatro aulas-taller distribuidos por toda la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, los Centros de Desarrollo Comunitario (Cedecos) ofrecen cursos, servicios de salud y actividades culturales a bajo costo, impulsando el desarrollo y la convivencia ciudadana.

De acuerdo a la coordinadora, Ana Karen de los Santos Colín, actualmente 720 alumnos integran estos espacios.

Además, subrayó que el objetivo principal es acercar a la población servicios y talleres que mejoren su calidad de vida y fortalezcan el tejido social.

“Los Cedecos son lugares de encuentro para la ciudadanía. Lo que buscamos es converjan y sean puntos de reunión donde se acerquen diversos servicios, como talleres de capacitación para el trabajo, atención odontológica, psicológica y médica, todo a bajo costo”, explicó.

Distribución

Actualmente, el municipio cuenta con 14 Cedecos y cuatro aulas-taller, ubicados estratégicamente en colonias como Granjas, Bienestar Social, Kilómetro 4, Democrática, 24 de Junio, Chapultepec, Emiliano Zapata, La Misión, Patria Nueva y Copoya. Mientras que las aulas-talleres se encuentran en espacios ubicados en la colonia Maldonado, Jobo y Chapultepec, entre otras zonas.

Cada centro ofrece una variedad de talleres según las necesidades y vocaciones de la comunidad.

Entre las ofertas destacan cultura de belleza, corte y confección, alta costura, carpintería, computación, gastronomía y marimba, siendo estos últimos una muestra del impulso a la identidad y creatividad local.

Requisitos

Para inscribirse, los requisitos son sencillos: presentar CURP, INE, comprobante de domicilio y acta de nacimiento, además de cubrir una cuota de recuperación mínima de 70 pesos por inscripción y 70 pesos mensuales.

Al finalizar, los participantes reciben un certificado que acredita su capacitación, lo que les permite emprender o mejorar sus oportunidades laborales.

“En este momento contamos con 720 alumnos activos y, para el mes de noviembre, estimamos graduar a 200 entre los distintos talleres”, señaló.

Más allá de la formación técnica, los Cedecos buscan promover la integración comunitaria mediante desfiles, presentaciones y bazares que se realizan cada dos meses para mostrar los productos y talentos de los alumnos.