Impulsan la restauración de microcuencas

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), impulsa el proyecto de Restauración y Saneamiento de Microcuencas de la Nueva ERA en Chiapas, con el propósito de responder a la problemática que enfrentan actualmente las microcuencas de la entidad.

Lo anterior, mediante una estrategia integral de reforestación y conservación de suelos, fortalecimiento comunitario con capacitaciones y asistencias técnicas, construcción de estufas ahorradoras para reducir la extracción de leña de las coberturas forestales y la apertura de brechas corta fuego que protegen y conservan los ecosistemas forestales y sus colindancias.

Actualmente se implementan acciones de restauración en cinco mil 25 hectáreas de terrenos degradados en 71 microcuencas que abarcan 33 municipios del estado. El propósito es restaurar áreas degradadas, reconocer la importancia de la participación comunitaria y fortalecer las capacidades locales que aseguren la eficiencia y sostenibilidad a largo plazo.

Por su parte, el personal técnico de Semahn, a través de la Dirección de Restauración y Manejo de Microcuencas, inició la difusión de los Lineamientos de Operación y convocatoria del proyecto “Restauración y saneamiento de la Nueva ERA en Chiapas” con autoridades municipales, ejidales, prestadores de servicio y representantes de comunidades en los municipios de Arriaga, Tonalá, Jiquipilas y Cintalapa.

Además, realiza un gran trabajo y compromiso para cuidar la transparencia en la ejecución de los apoyos disponibles que se otorguen a las comunidades con un dictamen favorable.

Se mencionaron los requisitos que deben de cumplir los solicitantes para obtener los apoyos que otorgará la Semahn, así como los componentes y conceptos de apoyo para cada uno.