Impulsan segunda fase nacional contra el GBG

Impulsan segunda fase nacional contra el GBGSe anunció la reactivación de la planta de producción de moscas estériles en Metapa. CP

Desde Chiapas, el gobierno de México anunció que este 7 de julio activará la segunda fase de su estrategia nacional contra el gusano barrenador del ganado (GBG), tras contener 2 mil 508 de los 2 mil 886 casos acumulados desde noviembre de 2024, según informó el Senasica.

La reunión técnica fue encabezada por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de Chiapas (SAGyP), Marco Antonio Barba Arrocha, en representación del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, con la participación virtual de 31 titulares estatales del sector.

Durante el encuentro, el director de Campañas Zoosanitarias del Senasica, Gabriel Ayala Borunda, explicó que 378 casos siguen activos y que se aplicarán controles diferenciados según el nivel de riesgo, como establece la circular B00.02.27-2025.

La estrategia permite movilizar ganado desde zonas de amortiguamiento hacia áreas libres, siempre que se cuente con constancias sanitarias firmadas por médicos veterinarios acreditados y validadas por los CIT, PVIT o PVIF.

Barba Arrocha destacó que Chiapas fortalece la vigilancia con respaldo técnico, médico y logístico. “Sin heridas no hay gusaneras. El ganado chiapaneco está sano y es seguro”, afirmó.

El secretario confirmó que el Gobierno del Estado ha destinado recursos extraordinarios que ya benefician a los 124 municipios con actividad ganadera, sin aplicar cuarentenas ni sacrificar animales.

La representante de la FAO en México, Lina Pohl Alfaro, participó como invitada especial y conoció el esquema de respuesta integral que incluye acciones sanitarias, capacitación, vigilancia epidemiológica y control biológico.

En ese marco, confirmó que a mediano plazo será activada la Planta de Producción de Moscas Estériles en el municipio de Metapa de Domínguez, que apoyará la liberación masiva del insecto para interrumpir el ciclo de la plaga. “Vemos con beneplácito este anuncio de que se renovará la planta para producir entre 60 y 100 millones de moscas”.