En cumplimiento de sus funciones en materia de difusión del patrimonio cultural, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a través del Centro INAH Chiapas, inauguró en la zona arqueológica de Iglesia Vieja, en Tonalá, la Sala Introductoria.
Este recinto proporciona al visitante, información sobre la zona en la que se encuentra de visita, ubicación de los edificios, detalles de los procesos de excavación, conocimiento sobre la arquitectura megalítica, cerámica y esculturas; al mismo tiempo facilita la comprensión de la grandeza de los ancestros y la importancia de la cultura que habitó el lugar. Iglesia Vieja puede ser visitada de lunes a domingo en un horario de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, lo mismo que la recién abierta Sala Introductoria.
La zona arqueológica está localizada 4 kilómetros al norte de la ciudad de Tonalá. Iglesia Vieja fue abierta a la visita pública el 28 de noviembre del 2012, fecha a partir de la cual el Instituto Nacional de Antropología e Historia, a través del Centro INAH Chiapas, realiza actividades constantes de protección, conservación y difusión del sitio; aunado a estas labores también se realizan trabajos de restauración e investigación que año con año se llevan a cabo.
Iglesia Vieja fue construida aprovechando la topografía natural sobre tres mesetas divididas por una serie de arroyos, más de 80 estructuras se distribuyen en cinco grupos arquitectónicos, los cuales están formados por grandes y medianas plataformas, basamentos y templos, así como por áreas residenciales, plazas y accesos.