Inaugura Poder Judicial Semana de la Mediación

El Poder Judicial del Estado de Chiapas dio inicio al ciclo de conferencias de la Semana de la Mediación Por una cultura de paz, en conmemoración a los 11 años de la implementación de la justicia alternativa en el estado, a través del Instituto de Formación Profesionalización y Carrera Judicial y el Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA), dirigido a barras, colegios, asociaciones, profesionales, estudiantes en derecho y público en general.

La Sala de Presidentes del palacio de justicia fue la sede donde se llevó a cabo el acto inaugural, donde el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, así como titular del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Guillermo Ramos Pérez, acompañado de las consejeras de la Judicatura, Isela de Jesús Martínez Flores e Itzel Ballinas Barbosa, ofreció las palabras de bienvenida y un mensaje a las y los asistentes, destacando la importancia de la implementación de la justicia alternativa en la entidad como un modelo de acceso a la justicia pronta, completa e imparcial.

Además, resaltó el arduo trabajo que la directora general del Centro Estatal de Justicia Alternativa, Elisheba Goldhaber Pasillas y del personal, quienes están en constante capacitación en materia de mediación, conciliación y arbitraje para fomentar en nuestro estado la cultura de solución de controversias de una manera amigable y pacífica.

Al término de su mensaje dio por inaugurada la Semana de la Mediación Por una cultura de la paz, para dar inicio a la primera ponencia, con lo cual agradeció la participación del destacado ponente, el presidente fundador del Instituto de Mediación en México, Jorge Pesqueira Leal, quien aportó importantes conocimientos para abonar a la consolidación del sistema de justicia en México en materia de Justicia Restaurativa, para cristalizar los objetivos del Plan de Desarrollo Sostenible 2015-2030.

Esta jornada contempla además, conferencias en línea, talleres presenciales y círculos de diálogo con especialistas de las subdirecciones del CEJA y un conversatorio con facilitadores de la Fiscalía General del Estado.

Con estas capacitaciones, el Poder Judicial reafirma su compromiso con las y los servidores públicos que realizan el quehacer jurisdiccional, llevando a cabo constantes capacitaciones, para ofrecer alternativas de solución de controversias a la ciudadanía, a través de la voluntad, la cooperación y el diálogo.