La Universidad Pablo Guardado Chávez (UPGCH) fue seleccionada como anfitriona de la XXV Reunión Nacional de Morfología: Mtro. José Ramón Velázquez Moreno, organizada por la Sociedad Mexicana de Anatomía.
Del 25 al 29 de septiembre albergó a estudiantes de medicina de diferentes universidades que participaron en una serie de ponencias y talleres con temas relevantes.
Roberto Tamayo Jiménez, director de la Escuela de Medicina de la Universidad Pablo Guardado Chávez, comentó que este evento tiene la finalidad de que estudiantes de medicina, médicos de diferentes especialidades e investigadores de todo el país y extranjeros, compartan conocimientos, experiencias y avances de la ciencia.
Destacó que para la universidad es muy importante resultar seleccionada para ser anfitriona, debido a que a nivel nacional se designa la sede analizando las condiciones académicas de todas las escuelas de medicina del país; destacando su labor, esfuerzo y calidad educativa, siendo un premio ser elegida.
“Nuestro objetivo es apoyar la formación de nuestros estudiantes, actualizar a nuestros profesores, unir a las escuelas de medicina de Chiapas. Hay gente de todas las escuelas de medicina del estado y de 28 planteles del país. Están presentes los mejores profesores de ciencias morfológicas, las mejores investigaciones”.
Enoch García Fernández, rector de la Universidad de la Universidad Pablo Guardado Chávez, fue el encargado de realizar la inauguración oficial, dando la bienvenida a todos los participantes. “Es una gran satisfacción ser sede del congreso, por su importancia académica, con la calidad que reúne y que abona a tener altos estándares académicos”, manifestó.
Rubén García Garza, presidente interino de la Sociedad Mexicana de Anatomía, señaló que esta organización cuenta con más de 60 años de experiencia, fundada en 1957; realizando año con año diversas actividades, albergando a los más reconocidos morfólogos de México, colaborando con las universidades más prestigiadas.
Durante los cuatro días de trabajo del congreso se abordarón en conferencias y talleres temas de anatomía, embriología, histología, neuroanatomía, áreas indispensables para la medicina, que son la base del conocimiento de los médicos, la estructura, función e integración de todo el cuerpo.
La Sociedad Mexicana de Anatomía convocó a las Instituciones de Educación Superior de la República, a participar en la XV Edición del Concurso Nacional Estudiantil de Morfología, que evalúa la comprensión y el dominio respecto del conocimiento adquirido de las ciencias morfológicas utilizadas en el campo de la salud humana.
Durante el evento inaugural se dio a lectura a una semblanza del ingeniero José Ramón Velázquez Moreno, fundador y presidente del Consejo Directivo de la Universidad Pablo Guardado Chávez; se destacó parte de su trayectoria y sobre todo su incidencia en la educación superior del estado de Chiapas.
Se hizo mención de los dos principales reconocimientos que otorga la Sociedad Mexicana de Anatomía, el año académico para el doctor Andrés Castell Rodríguez; y la presea “Andrés Vesalio”, para el doctor Ismael Herrera Vázquez.