De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), casi la totalidad de los incendios forestales en México son provocados por actividades humanas y poco más del 30 % se produce por actividades agropecuarias; las quemas agrícolas son una de las principales causas.
El Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (Cimmyt) señala que los incendios tienen un costo social muy alto. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) refiere que en México los incendios son responsables del 31 % de los desastres y ocasionan cerca del 27 % de la totalidad de la mortalidad asociada.
Indica que el avance del cambio climático incrementará en todo el mundo el riesgo de incendios forestales devastadores en las décadas venideras, esto según el estudio “Propagándose como un incendio forestal” del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), donde se proyecta que esos fenómenos se incrementarán un 30 % para 2050.
Colaboración con productores
El Cimmyt trabaja con productores de pequeña y mediana escala de Chiapas, Oaxaca, Campeche y otros estados —desde hace varios años— en la agricultura de conservación, un sistema de producción sustentable que permite reducir los costos de producción, mejorar las condiciones del suelo, optimizar el consumo de agua, entre otros beneficios.
Uno de sus componentes básicos es la cobertura del suelo con residuos de la cosecha anterior. Aprovechar los residuos (conocidos como rastrojos, paja o cañuela) en lugar de quemarlos, permite nutrir y proteger el suelo contra la erosión.
En el marco del Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales, cada 4 de mayo, el Cimmyt hace un recordatorio de cómo, con acciones simples como dejar el rastro sobre la superficie de las parcelas, se puede contribuir al cuidado del medio ambiente y disminuir los riesgos de incendios forestales.
En el terreno agrícola la adopción de prácticas de agricultura sustentable contribuye no solo a combatir el cambio climático, sino también a reducir la posibilidad de incendios que ponen en riesgo vidas humanas.