Inclusión de contenidos sobre diversidad es positiva

Los libros son de gran importancia para la formación académica. Diego Pérez / CP
Los libros son de gran importancia para la formación académica. Diego Pérez / CP

La incorporación de contenidos sobre diversidad sexual en los libros de texto gratuitos es un paso necesario para proporcionar información certera a niñas y niños, quienes de otra forma buscarían respuestas en internet, donde la data puede ser inexacta o prejudicial, afirmó Carmen Velázquez Velasco, coordinadora de la Red por la Inclusión de la Diversidad Sexual en Chiapas.

En entrevista, Velázquez Velasco aclaró que, si bien su organización no ha tenido un acercamiento formal con grupos de padres de familia u otros organismos para explicar la relevancia de estos contenidos, sí ha percibido posturas divididas en la sociedad.

“En lo personal sí se me han acercado dos que tres amigos que tienen hijos pequeños y que, pues hay de los dos lados. Que sí están de acuerdo con la información que viene en los libros de texto, tanto como que no están de acuerdo, porque dicen que ‘por qué les vamos a meter esa ideología a los niños’”, relató.

La activista enfatizó que no se trata de una ideología, sino de información fundamental para la formación de los menores. “Realmente no es una ideología, es información que los niños necesitan. Es más, si no lo encuentran en un libro de texto, lo van a encontrar googleándolo”, explicó.

Subrayó el fácil acceso que los menores tienen a internet y dispositivos móviles, un espacio donde la información puede no ser correcta.

“Y si no lo ven en un libro de texto, lo van a encontrar en una página que posiblemente la información no está ni siquiera correcta”.

Frente a este panorama, consideró crucial un acompañamiento adecuado desde las instituciones educativas. Para el caso específico de Chiapas, un estado con contextos sociales diversos donde incluso en el pasado se registraron hechos como la quema de libros.

“Justamente, yo creo que sería bueno trabajar en conjunto con ellos. Nosotros como organización que conocemos del tema, sabemos del tema y vivimos el tema”, expresó.

Anunció la posibilidad de buscar un acercamiento con la Secretaría de Educación estatal para poder llegar a las escuelas y dialogar tanto con docentes como con estudiantes.

“Poder platicar con los maestros, con los niños, de que pues no es una ideología, es como tal información que necesitan para su formación”, concluyó.