Inclusión y permiso para acudir a terapias

Aspecto del evento en el Congreso de Autismo. CP
Aspecto del evento en el Congreso de Autismo. CP

El Gobierno del Estado de Chiapas continúa cumpliendo la reforma a la Ley Estatal de Autismo, en esta ocasión la Secretaría de Educación en Chiapas realizó el Congreso Estatal de Autismo, mediante el cual se inició el cumplimiento de las garantías de inclusión escolar de los infantes en todos los niveles.

Además se anunció la gestión de permisos laborales para que los padres puedan llevar a consultas y terapias a los infantes.

Escuelas

Para ello el Congreso Estatal de Autismo inició las acciones para capacitar a los profesores y generar los condiciones de infraestructura y personal para recibir a las y los niños en todos los niveles escolares.

El Congreso conglomeró unas mil 500 personas docentes en su mayoría que mediante mesas de trabajo buscarán que todos los niños y adolescentes puedan ingresar a las escuelas, pero también exponiendo las carencias que ahora se tienen.

En esas mismas se habló de la urgencia de que otras dependencias aceleren el paso en el cumplimiento de la Ley Estatal de Autismo.

Permisos para terapias

En este contexto, la señora Sofía Espinoza anunció que en breve el DIF Chiapas podría duplicar los horarios para atender a las infancias con Autismo, además de multiplicar el servicio de Equinoterapia.

Además de incidir para que los empleadores privados e institucionales den permisos sin descuentos para llegar a los menores de edad a terapias o citas médicas.

“Hay que aprender para transformar y las personas con Autismo enseñan mucho”.

Por su parte el secretario de Educación en Chiapas Roger Mandujano dijo que se trata de un compromiso con la conciencia y el proyecto de gobierno del mandatario Eduardo Ramírez.

Dijo que las mesas de trabajo generarán un proyecto integral para conocer el autismo, atender las necesidades de los maestros y garantizar la inclusión escolar de los infantes.

El evento fue acompañado por la señora Sofía Espinoza, esposa del gobernador en Chiapas, y el secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, además de la directora del DIF Ana Granda, entre otros funcionarios, docentes e investigadores.