El director general del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), Guillermo Rafael Santiago Rodríguez, informó que se arrancó en la entidad la campaña de reforestación Juventudes 2030 Sembrando Conciencia, con la participación de estudiantes del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach).
Esta acción inició en las instalaciones del plantel 240 del municipio de Chiapa de Corzo.
Jorge Luis Escandón Hernández, titular del Cobach, expuso que la institución educativa es aliada de la acción ciudadana en defensa del medio ambiente, al participar en acciones forestales y sensibilizar a la población cobachense para promover la educación ambiental.
A su vez, Santiago Rodríguez exhortó a las y los jóvenes a sumarse en las actividades relacionadas con el cuidado del medio ambiente, y resaltó la importancia de los factores elementales, como es el preservar la biodiversidad a través de acciones como esta reforestación.
En su intervención, Getsemaní Moreno Martínez, directora general del Instituto de la Juventud del estado, manifestó su beneplácito al Cobach por sumarse a este proceso de transformación ecológica en el que se cuenta con la aportación de las juventudes, sobre todo en esta actividad que abona a sembrar conciencia y lograr un mundo sustentable.
Chiapas es uno de los estados con mayor tasa de deforestación, por ello este tipo de acciones representa un gran avance para la recuperación de los ecosistemas.
El Colegio de Bachilleres de Chiapas garantiza ser la institución de educación media superior consolidada y de mayor referencia en el sureste mexicano; refrenda su compromiso de continuar proporcionando una educación con visión de transformación.