El consumo de energía eléctrica ha cambiado en los últimos años y el avance de la economía ha hecho lo propio, sumado a los factores climáticos y el lanzamiento de nuevos productos y equipos, hay más facilidad para acceder a aparatos que ahora se consideran de primera necesidad.
Hogar
La mayoría de las familias hace el esfuerzo por tener uno o varios ventiladores, aires acondicionados, televisión en las recámaras, además de otros electrodomésticos y aparatos que van sumando al consumo de energía que en la mayoría de los hogares resulta excesivo.
El ingeniero electricista, David Mandujano, miembro de la Barra de Ingenieros Mecánicos y Electricistas (Bime), comentó que durante la temporada navideña el consumo de energía eléctrica aumenta todavía más, por el árbol, las luces y los adornos que suelen colocar las familias.
Muchas personas suelen instalar varios adornos y luces dentro y fuera de su casa, en el árbol y los mantienen encendidos por varias horas, todos los días, lo que genera un aumento en la tarifa bimestral que reciben en enero, complicando su economía.
Series certificadas
Es importante adquirir series certificadas por la Norma Oficial Mexicana en la materia y no “piratas”, las cuales se venden en tianguis, mercados y en las calles, debido a que pueden ser un riesgo, ya que podrían causar cortocircuitos con consecuencias fatales como fuertes incendios.
La recomendación es que todas las luces navideñas y adornos que lleven también luces se compren en negocios establecidos. El consumidor puede verificar antes de comprar si el producto es original y si está avalado por la NOM.
Otro consejo es que no compre series de luces con luz incandescente, la que se usaba anteriormente, pero fue prohibida hace varios años, debido a que el 90 % de la energía que requieren se desperdicia en calor y el resto en la iluminación.