El aumento de basura de plásticos de un solo uso al fin de año es un problema que va en incremento, teniendo un impacto negativo en el medio ambiente debido a que muchos no son biodegradables.
A esto se le debe sumar que en las fiestas decembrinas se genera un aumento del 30 por ciento en la producción de basura, principalmente plástico y pet.
Al igual que el plástico de un solo uso, en diciembre se adquiere ropa que posiblemente en otra temporada del año no se volverá a usar, y esto genera un impacto negativo al medio ambiente.
Contaminante
De acuerdo a Paulina Fernández, directora de Community Closet, sostuvo que la industria de la moda, es una de las más contaminantes por todo lo que implica su fabricación con derivados del petróleo.
Esto también está relacionado con el consumo de energía eléctrica que incrementa en un 30 por ciento, y por si esto fuera poco, también se desperdicia el 40 por ciento de los alimentos preparados en festividades.
“El impacto negativo de estas festividades no sólo afecta al medio ambiente, también a la economía de las familias, por ello, se insta a planificar las compras de regalos, a preferir productos locales y optar por la moda circular”, manifestó.
Alternativa
“Nosotras pensamos que el trueque realmente es una buena alternativa durante estas fechas donde hay muchos gastos, la publicidad y otros factores nos llevan a caer en el consumismo”, expuso Paulina Fernández.
Recomendaciones
Para evitar esto, recomienda no usar envolturas y adornos excesivos y optar por alternativas biodegradables.
Además del aumento de plásticos y ropa “de un solo uso”, el consumo de energía eléctrica incrementa en un 30 por ciento y por si esto fuera poco, también se desperdicia el 40 por ciento de los alimentos preparados en festividades.