Incrementa en 6 meses número de atenciones

Incrementa en 6 meses número de atencionesSe quintuplicó el número de atenciones prehospitalarias entre enero a junio de este año. Cortesía

El Equipo de Respuesta Inmediata (ERI) de la Secretaría de Protección Civil incrementó el número de atenciones prehospitalarias este año, como resultado de la rehabilitación y adquisición de unidades, así como de un mayor número de técnicos en atención y primer contacto con la ciudadanía.

En seis meses de la presente administración de gobierno, se quintuplicó el número de atenciones prehospitalarias entre enero a junio de 2025 con 650 servicios en la región Metropolitana, lo que representa un incremento significativo en comparación con el 2024, donde se atendieron 125 servicios durante el mismo periodo.

Servicios por mes

Este incremento en el servicio prehospitalario es significativo, pues se están cubriendo más de 100 servicios al mes y se ha llegado casi a los 200 en comparación con años anteriores; es decir, 80 servicios más en cada uno de los meses.

El ERI se encarga de atender los servicios de emergencias con seis ambulancias y 10 motoambulancias para el rescate de personas y animales, así como para el combate de incendios forestales y pastizales; entre otros.

Para atender las emergencias, las motoambulancias están siendo mucho más utilizadas y valoradas en servicios a la población que no requiere un traslado inmediato a algún hospital o que no compromete la vida de las personas.

En promedio se activan de tres a cuatro motoambulancias diariamente para llegar más rápido a los servicios paramédicos, además que se disminuyen gastos en combustible y mantenimiento.

El ERI colabora en diversas actividades en fenómenos que puedan llegar a impactar en la entidad, ya sea inundaciones, sismos u otros; además de realizar evaluación de daños, analizar necesidades y la coordinación logística en búsqueda y rescate.

La Secretaría de Protección Civil se ocupa en brindar una mejor atención a la población, de manera inmediata y segura para proteger la vida, el patrimonio y el entorno de las y los chiapanecos.