Fomento Económico de Chiapas A.C, en su boletín: Observatorio Ciudadano, expuso el incremento del porcentaje de mujeres víctimas de alguna situación de acoso y violencia sexual entre los años 2023 a 2024 en Tuxtla Gutiérrez.
Para la capital chiapaneca se notó un incrementó de 5.9 por ciento, al pasar de 24.5 en 2023 a 30.4 en 2024. Por su parte, Tapachula disminuyó un 5.1 por ciento al pasar del 30.9 en 2023 al 25.8 en 2024.
Casos
La situación de acoso personal y violencia sexual se ve expresada en intimidación sexual, acoso/hostigamiento, abuso sexual y violación/intento de violación.
También, se detectó una elevación del 52.4 por ciento en los casos de feminicidio de 2018 donde se tuvieron 21 casos y 32 casos documentados en 2024.
El Fomento ubicó el 74.4 por ciento de informalidad laboral en la distribución de la Población Económicamente Activa en Chiapas (mujeres de 15 años y más); sumado al 7.0 en subocupación y desocupación 2.8 %.
Trabajo organizado
Cabe señalar que el Fomento Económico de Chiapas es una institución que nace hace 25 años para ser un agente catalizador y transformar la entidad, asimismo promover el desarrollo económico y social.
Durante todos estos años, los pilares fundamentales que les han regido son: la participación ciudadana, a través del involucramiento de personas del estado conocedoras de la realidad de nuestra entidad y expertas en su tema, una metodología de operación ordenada y confiable, teniendo siempre una visión a largo plazo que trasciende los períodos sexenales de gobierno.
Asimismo, han contribuido al mantenimiento de una plataforma de la sociedad civil organizada, para hacer propuestas de proyectos e iniciativas bien estructuradas que impacten favorablemente el desarrollo de las regiones, en materia de desarrollo de actividades productivas y sectores motores (turismo, café, agroalimentario y ganadería.).
Sin olvidar los factores básicos que generen un clima propicio para el desarrollo de las actividades económicas y de los habitantes (seguridad, infraestructura, educación, estímulos a la inversión, financiamiento, manejo de recursos naturales y gobierno efectivo).