Incrementa número de mujeres pescadoras

A pesar de los graves peligros que representa realizar las actividades pesqueras y ante la falta de trabajo, alrededor de unas veinte mujeres se integraron a estas actividades con el propósito de llevar el sustento a sus familias, así lo dieron a conocer a diversos medios de comunicación.

Jessica Guzmán González y María Inés Cortés Laguna, que recientemente realizan esta forma de ganarse la vida, dijeron que si lo están haciendo es porque no hay trabajo y además tienen familias que mantener, y aunque saben que se trata de una actividad que puede representar peligro, es mayor su necesidad de aportar a la economía del hogar.

Señalaron que en otras pesquerías como San Luqueño la Costa, Cabeza de Toro, Pueblo Nuevo y la Barra ya hay mujeres que realizan labores de pesca, quienes debido a su situación económica se ven en la necesidad de realizar este trabajo.

Dijeron que buscaron oportunidades de trabajo en otras actividades pero en ninguna se les abrió la puerta.

Manifestaron que el trabajo de la pesca ya no es solo para hombres, sino que también se esta convirtiendo en una necesidad laboral, toda vez que cuando hay buena captura de pescado y camarón logran vender todo el producto y sacar ganancias hasta de 600 pesos.