Incrementa producción de cacao orgánico

Ante la demanda en el mercado internacional del cacao orgánico de Chiapas, la producción con esta característica ha incrementado en más del 30 % en los últimos cinco años.

El gerente de producción del Centro Agroecológico San Francisco de Asís, Iván Román Noriero, dio a conocer en entrevista que la producción en el estado pasó de ocho mil a casi 12 mil toneladas (t) al año.

Refirió que a nivel nacional, cada año se producen 28 mil 607 t de cacao, cantidad que es aportada de forma principal por Tabasco, Chiapas y Guerrero, con un aproximado de 37 mil productores.

Indicó que la entidad chiapaneca produce alrededor del 40 % de la producción nacional de cacao de fino aroma, equivalente a casi 12 mil t al año, lo que genera una importante derrama económica para las familias productoras.

El cacao mexicano tiene una gran demanda en países como Bélgica, Francia y Estados Unidos, constituyendo este último un 39.4 % de la exportación del producto nacional cada año.

Refirió que la especie que se cultiva en el Centro Agroecológico San Francisco de Asís tiene certificación agroecológica y orgánica, con lo que se incrementa su precio hasta en un 20 % en comparación con el producto que va al mercado nacional. “El cacao orgánico de la región Soconusco, cultivado bajo sistema agroforestal, cumple con los estándares internacionales como la Norma de Cero Deforestaciones de la Unión Europea, convirtiéndolo en un grano deseado en el mundo”, abundó Iván Román.

Puntualizó que el precio para este año es favorable, debido a la baja producción de países impulsores. Actualmente, el precio de cacao fermentado oscila entre 250 y 300 pesos el kilo; mientras que el cacao lavado se cotiza entre 150 y 200 pesos.