Grupos de rescate que atienden llamados de auxilios en casos de emergencias señalan que, de acuerdo con las estadísticas, ocho de cada diez solicitudes corresponden a accidentes de tránsito en las que están involucrados principalmente motociclistas, unidades del servicio público y particulares; el resto corresponde a situaciones por enfermedades y accidentes en el hogar y oficinas.
Generalmente los accidentes vehiculares ocurren principalmente durante las lluvias y en la tarde-noche, expuso en entrevista el delegado del grupo de rescate y auxilio Carch, Leopoldo Bonilla. Hay factores, dijo, que inciden en los accidentes vehiculares como la falta de precaución, exceso de velocidad, desconocimiento de las reglas de tránsito a lo que se suman las malas condiciones de las calles, falta de alumbrado público y las lluvias.
Expuso que en meses sin lluvia los llamados de auxilio por accidentes de tránsito son en promedio entre cinco al día; sin embargo, en temporada de precipitaciones las colisiones llegan a incrementarse.
Refirió que la imprudencia es un factor de reincidencia en los accidentes automovilísticos, así como el desconocimiento en el manejo, exceso en límites de velocidad a lo que se suman distractores como el reiterativo uso de teléfonos celulares al manejar.
Indicó que los accidentes son generados por conductores particulares de vehículos y motocicletas, pero también se ven inmiscuidos choferes del transporte público urbano, quienes son imprudentes y conducen a altas velocidades.
Leopoldo Bonilla hizo un llamado a los conductores a dar protección a los peatones, a respetar los reglamentos viales y, en el caso de motociclistas, a no conducir a altas velocidades, usar medidas de protección como casco y no rebasar por el lado derecho, que es lo más común.