Incrementan denuncias por violencia familiar

La fundadora de la Organización Civil por la Superación de la Mujer, Elsa Simón Ortega, reconoció que el activismo desde la sociedad civil con el Gobierno de Chiapas puede dar mejores resultados en la lucha contra la violencia hacia las mujeres, sin embargo, reconoció la necesidad de que la federación, estado y municipios inviertan recursos para atender este flagelo.

Expuso que en la Fiscalía General del Estado (FGE), suman 765 denuncias de enero a la fecha, además de que existe un alto índice de abusos sexuales de niñas y adolescentes de alrededor de 100 casos.

Asuntos de importancia

Otra cifra preocupante son los embarazos en adolescentes; como ejemplo están los casos atendidos en el Hospital Regional de Tapachula que suman 422 a la fecha y sin contar los que se atienden parteras, sanatorios, el Issste, el IMSS o el Isstech.

Expuso que aún hay muchos pendientes en favor de la lucha contra la violencia de la mujer, esto en vísperas de la conmemoración del Día Internacional para la Erradicación de este flagelo que se conmemora el próximo 29 de noviembre.

Simón Ortega, activista defensora de derechos humanos, señaló que es necesario mejorar la atención de la mujer que decide denunciar, pide que se destinen recursos en los tres órdenes de gobierno, así como personal capacitado.

Fiscalía de Distrito

Expuso que en el caso de la Fiscalía de Distrito Costa Fronteriza es necesario que la atención sea no solo lo más pronto, sino que además en forma conjunta se pudieran hacer las valoraciones médica, psicológica para integrar correctamente la carpeta de investigación, pueda judicializarse y no tenga que posponerse una o dos semanas hasta que se les dé cita con los servicios periciales y que condicione a la mujer a no continuar con el proceso.