A tasa mensual, la entidad registró una de las caídas más significativas del país en sus actividades industriales con una contracción del 8.4 %. No obstante, en la comparación anual, la actividad industrial presentó un crecimiento del 3.7 %, mostrando una recuperación en el mediano plazo.
Indicador
Así lo destaca el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (Imaief), publicado en octubre, el cual detalla el comportamiento de las cuatro actividades industriales en junio de 2025.
Este documento del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), amplia el panorama nacional; es complejo, se suman meses en los que actividad industrial en su conjunto registró una contracción de 0.4 % a tasa anual.
La caída mensual del 8.4 % de la actividad industrial en Chiapas en junio, respecto a mayo de 2025, ubicó al estado entre las tres entidades con mayor retroceso del mes, solo por detrás de Quintana Roo.
Sin embargo, al comparar junio de 2025 con el mismo mes de 2024, la industria chiapaneca mostró un crecimiento sólido del 3.7 %, superando con creces la media nacional que, como se mencionó, fue negativa.
El reporte del Inegi, con base en cifras originales, destaca que el sector de la Minería en Chiapas registró un incremento extraordinario del 32.0 % a tasa anual.
De manera paralela, las Industrias manufactureras también repuntaron con fuerza, logrando un crecimiento del 5.9 % en el mismo periodo. Estos dos rubros fueron los principales contribuyentes al resultado positivo del estado en el último año.
El sector de Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural (comúnmente agrupado como sector Energético) registró una caída significativa del 10.0 % a tasa anual en Chiapas. Contracción más pronunciada que el promedio nacional de -3.8 %.
Por su parte, el sector de Construcción en la entidad también presentó un desempeño negativo, aunque de una magnitud mucho menor. Decreció un 0.9 % en comparación con el mismo mes de 2024.