Infecciones por dengue registran descenso

Chiapas tiene confirmadas tres defunciones este año por dengue. Cortesía.
Chiapas tiene confirmadas tres defunciones este año por dengue. Cortesía.

Con base en los datos publicados por la Dirección General de Epidemiología (DGE), hasta la semana número 41 de este año Chiapas ha registrado un descenso en el número de personas que se han enfermado de dengue, en comparación con lo ocurrido el año pasado.

En el documento “Panorama Epidemiológico de Dengue”, se informó que a lo largo del 2025 se han registrado 626 casos positivos, números que son menores a los que ocurrieron en la misma fecha pero del año pasado donde habían tres mil 906 enfermos.

Los datos refieren que durante todo el año pasado fueron cuatro mil 582 las personas que dieron positivo al virus del dengue y, además, se confirmaron 38 muertes.

En este 2025 las personas infectadas se han dividido de la siguiente manera: con dengue no grave son 210 pacientes, además de 380 con signo de alarma y 36 más fueron graves.

Contexto

En el tema nacional van 12 mil 738 personas que se han contagiado; la mayoría no son graves y alcanzan los seis mil 665 casos, mientras que 434 se ubicaron en la categoría de graves y cinco mil 639 fueron con algún signo de alarma.

La fiebre, el malestar general del cuerpo, además de dolores musculares, detrás de los ojos, de cabeza y sarpullido son algunos de los síntomas que experimentan los pacientes; cuando ocurren hemorragias y molestias abdominales podría tratarse de un caso grave.

En otro documento, llamado “Situación Epidemiológica de Dengue en México”, y publicado también en la DGE, se detalla que “en lo que va del 2025 se han notificado 529 defunciones por probable dengue, las cuales 48 están confirmadas, 309 se encuentran en estudio y 172 se han descartado”.

Las entidades federativas que reportaron los números más altos en defunciones de la enfermedad son:

“Sinaloa (seis), Guerrero (cinco), Michoacán (cuatro), Morelos (cuatro), Tamaulipas (cuatro), Chiapas (tres), Oaxaca (tres), Quintana Roo (tres), Tabasco (tres)”.