Inflación determinará un ajuste de precios

Guillermo Acero Bustamante, presidente en Chiapas de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), precisó que en este 2023 será la inflación la que determine la permanencia de los precios de los platillos, o quizás puedan sufrir un incremento.

Ante este panorama, precisó que dentro de los grandes retos que enfrenta el sector y en general la economía, están la informalidad y el incremento constante de los insumos.

Es por ello que resulta preocupante el panorama nacional respecto a la inflación, sin embargo, al ser un tema muy cambiante no hay nada definido hasta el momento.

“En economía no hay nada definido, la tendencia puede variar, incluso puede haber una contratendencia, que es más difícil de prever, y un ejemplo de ello es el 2022, que no fue el esperado definitivamente”, comentó.

Esto a pesar de que la inflación fue muy variable, puesto que se esperaba que después del segundo semestre la inflación en México bajaría, pero no fue así, ya que fue todo lo contrario al panorama internacional.

Mencionó que la inflación se divide en subyacente y no subyacente; la primera son los precios fijos, estables como una colegiatura, mientras que la segunda es la más volátil, cambiante como los productos agropecuarios.

“Un ejemplo claro es el precio del tomate y otros insumos que pueden variar de un día para otro. Pese a ello estamos pasando un panorama atípico, pues la inflación general está por debajo de la subyacente, lo que representa un reto más grande”, comentó.

Con ello los restauranteros exponen que, al no haber nada definido, esperan que la inflación pueda bajar, y con ello los costos de los platillos se conserven a lo largo del año.

“Definitivamente no va ser como el año pasado que de todas las posibilidades que habían, nos tocó lo peor, por ello no llegamos a los números esperados. Eso es lo que nosotros esperamos para este 2023”, indicó.