Informalidad laboral al 76.1 % en el estado

Chiapas ocupó la tercera posición como una de las entidades con las tasas más altas de informalidad laboral, durante el tercer trimestre de 2024, con un 76.1 % de la Población Económicamente Activa (PEA), está por debajo de Oaxaca (81.1 %) y Guerrero (78.3 %), de acuerdo a los datos que ofreció el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Se presentó los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) correspondientes al trimestre julio-septiembre de 2024, periodo en el que Chiapas tuvo una de las tasas de ocupación de personas que trabajaron en la semana anterior a la entrevista, o que mantienen vínculo laboral más altas a nivel nacional con 98 % de su población.

En datos duros, dos millones 186 mil 113 chiapanecos están ocupados; 43 mil 929, equivalente al 2 % restante de la PEA, está en situación de desocupación.

Del total de población chiapaneca ocupada, el 49.1 % se encuentra trabajando menos de 35 horas a la semana, con ingresos mensuales de hasta un salario mínimo, lo que se le denomina condiciones criticas de ocupación, uno de los porcentajes más altos a nivel nacional.

Tuxtla Gutiérrez

En la capital de Chiapas, poco más de la mitad de la población se encuentra en la informalidad laboral, con un 50.7 % de la población ocupada.

306 mil 598 de la PEA de la capital esta ocupada y 13 mil 479 se encuentra sin trabajo, corresponde al 4.2 % uno de los más grandes a nivel nacional. El reporte del Inegi resalta que Tuxtla Gutiérrez (43.3 %) tiene el cuarto lugar de las áreas metropolitanas con los niveles más altos de ocupación en condiciones críticas

Nacional

En el trimestre julio-septiembre de 2024, la PEA del país fue de 61.4 millones de personas, 378 mil más que en el tercer trimestre de 2023. Esta representó 60.4 % de la población de 15 años y más.

En ese mismo periodo, la población desocupada fue de 1.8 millones de personas. La Tasa de Desocupación (TD) correspondiente fue de 3.0 % de la PEA, no presentó cambio respecto a la misma fecha de un año antes.