Diego Cuesy, subsecretario de Movilidad, señaló que el incremento de accidentes en motocicleta se debe a que cada vez más las personas optan por este medio de transporte en Chiapas y en el país, fenómeno vinculado a la falta de infraestructura adecuada para ciclistas.
En entrevista, Cuesy explicó que muchas personas optan por la motocicleta al no encontrar condiciones seguras para usar la bicicleta, tanto en infraestructura y educación vial.
“Una persona que usa una moto es porque era un ciclista en potencia”, afirmó.
Destacó que tanto el automóvil como la motocicleta ocupan un lugar bajo en la jerarquía de movilidad por ser “vehículos peligrosos, contaminantes y con velocidades excesivas”.
Ante esto, enfatizó que robustecer la infraestructura ciclista es una estrategia clave para evitar que más ciudadanos migren hacia la moto y así reducir los accidentes de este medio de transporte.
El funcionario mencionó la necesidad de regular límites de velocidad y abordar todos los factores de siniestralidad vial, incluyendo leyes, capacitación al transporte público y mejoras en movilidad activa.
“Para que la gente prefiera modos sostenibles, como caminar o usar la bici en trayectos cortos, debe haber buena infraestructura: sombra, cruces seguros y ciclovías según la norma”, subrayó.
Agregó que la gestión de la velocidad para todos los vehículos, públicos y privados, es fundamental en este esfuerzo.