Ingeniera participa en misión lunar en Polonia

El Centro de Entrenamiento de Astronautas Analógicos (AATC) en Polonia informó de la participación de la chiapaneca Lorena Rojas en una simulación internacional de misión lunar analógica llamada EXP71-Cosmos.

La carta firmada por la doctora Agata Kotodziejezyk, directora de proyectos científicos del AATC, externa la invitación a la astronauta análoga a participar en el proyecto de investigación titulado “Performances cognitivas, físicas y artísticas durante la misión lunar analógica en aislamiento y confinamiento en el hábitat”.

La chiapaneca Lorena del Rosario Rojas Nucamendi es ingeniera en Sistemas Computacionales, con Maestría en Diseño Tridimensional. Es vicepresidenta de Space Zero Gravity Mexico, sin olvidar su participación en más de 60 proyectos de investigación, y con dos patentes en su haber.

Duración del entrenamiento

La invitación señala el inicio del curso de preentrenamiento el pasado 1 de noviembre de 2023, en Cracovia, 30-219, Kolo Strzelnicy 8A, cuya misión lunar analógica se realizará del 2 al 9 de noviembre de 2023, en Rzepiennik Strzyzewski 183, Polonia.

El AATC asumió toda la responsabilidad del alojamiento de la participante durante esos periodos, proporcionándole transporte al hábitat y de regreso a Cracovia.

Sede

El proyecto está organizado por el Centro de Entrenamiento de Astronautas Analógicos, propietario del hábitat y anfitrión en Polonia, representado por la doctora Agata Kotodziejezyk. El Centro de Control de Misión estará ubicado en Cracovia. Se organizará un taller internacional después de la misión de forma remota.

Durante esta misión científica, la investigadora Lorena Rojas realizará experimentos relacionados con la adaptación, el rendimiento cognitivo, la percepción subjetiva del tiempo, la robótica, las interacciones hombre-máquina, la acuaponia, el uso de máquinas de microgravedad, etcétera.

Además, aprenderá los procedimientos necesarios para la salud, la seguridad y la eficiencia durante el trabajo en aislamiento.