Este lunes se llevó a cabo la firma de convenio de colaboración entre el Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas y la Secretaría de Obras Públicas del estado, con lo que de acuerdo a su titular, se da la apertura con todas las cámaras y colegios, así como el trabajo conjunto para designar la obra pública para los constructores chiapanecos.

El secretario de Obras Públicas del estado, Ángel Carlos Torres Culebro y el presidente del Colegio de Ingenieros civiles de Chiapas (CICCH), Rodulfo Alberto Farrera Maza, firmaron en representación de sus instancias el Convenio de Colaboración para el Fomento de Proyectos.

En su intervención, Farrera Maza refirió que este convenio hace énfasis sobre la coadyuvancia en los proyectos, así como programas de capacitación y adiestramiento que desarrolla el Centro de Educación Continua e Innovación Tecnológica, en beneficio de los trabajadores de la industria de la construcción.

Así como también para beneficiar a los servidores públicos de la secretaría, todo ello, a través de la retención del Tres al Millar, a las personas físicas y morales que ejecuten obra pública contratada por la secretaría y que se encuentren afiliados al Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas, A.C.

Torres Culebro enfatizó que este es una serie de acuerdos que realizará, en concordancia a la instrucción del gobernador Rutilio Escandón de trabajar sumando esfuerzos de manera honesta y responsable, pensando en el bienestar del pueblo de Chiapas y en suma, con los especialistas en la materia.

En este punto, precisó que dentro de la encomienda está el que la obra pública sea designada a los constructores locales con los debidos procesos de licitación para que no se favorezca a unos cuantos, como ha venido ocurriendo desde hace tiempo.

Destacó que la dependencia a su cargo está laborando al cien por ciento, retomando así los trabajos que se habían suspendido de manera momentánea por el tema de la pandemia del Covid-19.

“Pero además estamos proyectando lo que se viene para el próximo año, que es algo de vital importancia para el sector constructor, sin distingo, que es un reclamo generalizado por los profesionistas”, agregó.