A partir de este 6 de octubre y hasta el 14 de noviembre próximo, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) aplicará la Encuesta Intercensal 2025, enfocada a generar estimaciones sobre el volumen, la composición y la distribución de la población, así como de las viviendas particulares en todo el país.
Este organismo señaló que la encuesta se realiza con una muestra de aproximadamente 7 millones de viviendas particulares habitadas. Es aplicada a la mitad del periodo entre los Censos de Población y Vivienda de 2020 y 2030, permitiendo mantener la continuidad histórica en el análisis sociodemográfico del país.
Se realiza mediante entrevistas cara a cara con dispositivos móviles. Algunas viviendas recibirán una carta-invitación para responder el cuestionario por internet o por teléfono, con las instrucciones para ello.
El Inegi refirió que los resultados estarán disponibles en septiembre de 2026. Se difundirán por medio de tabulados, publicaciones y aplicaciones informáticas en el portal oficial www.inegi.org.mx.
El personal que toque a la puerta de las viviendas estará debidamente identificado con chaleco, sombrero y mochila con el logotipo del Inegi. Además, portará de manera visible una credencial con fotografía, nombre completo, holograma y logotipo del Instituto.
La población podrá verificar la identidad del personal llamando al número telefónico gratuito 800 111 46 34; también escaneando el código QR en la parte posterior de la credencial del personal entrevistador, para acceder al portal: https://www.inegi.org.mx/inegi/para-informante1.html.
El Inegi garantiza que la información que otorguen las personas informantes se protegerá. Al concluir cada entrevista todos los datos se encriptan automáticamente, lo que garantiza su confidencialidad conforme a la ley.