Inicia caravana en la Frontera Sur

Cientos de hombres, mujeres y niños centroamericanos emprendieron el Viacrucis del Migrante, pretendiendo llegar a los Estados Unidos.

Partieron de Tapachula, en donde se concentraron en los últimos días y pretenden llegar a Sonora y Baja California, para intentar cruzar a los Estados Unidos.

Son unas mil 500 personas de Honduras, Guatemala y El Salvador, que con mochilas al hombro, emprendieron la caminata, llegando hasta el centro de la población de Huixtla.

Resguardados por personal del Grupo de Protección a Migrantes “Beta Sur”, de elementos de corporaciones policíacas estatales y federales, recorren tramos caminando y otros en vehículos.

Irineo Mujica Zárate y Rodrigo Abeja, de la organización Pueblos sin Fronteras, establecieron que “se trata de un acto simbólico” que realizan cada año durante la Semana Santa.

Son miles de migrantes extranjeros que cada año cruzan las tierras mexicanas, los cuales demandan un mejor trato de autoridades y protección para no ser víctimas de la delincuencia, quienes además “demandan justicia y solidaridad del pueblo mexicano”.

“Viacrucis Migrante 2018. Todos somos América. No a la discriminación” y “Todos en la lucha. Aquí estamos y no nos vamos y si nos echan nos regresamos”, señalan las mantas que portan.

Partieron del albergue Belén hacia parque central de Tapachula de donde salieron caminando haciendo su primera escala en Huixtla. Algunos quieren llegar a Arriaga y subir al tren para continuar el viaje, pero piden garantías de las autoridades mexicanas para evitar ser detenidos y deportados.

“Salimos por falta de empleos, la violencia generada por las bandas de pandilleros y delincuencia”, establecieron, al señalar que todos quieren contar con seguridad para sus familias y sacarlas adelante.

“Mi destino es llegar a los Estados Unidos”, dice Mario, uno de los migrantes hondureños que va en la caravana.

“Venimos cansados, ha sido una caminata dura. Hemos gastado mucho dinero y no tenemos para pagar un transporte”, señala.

En esta ocasión la caravana recorrerá la Costa de Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Tamaulipas y culminarán en Nogales, Sonora y Mexicali, Baja California.