Inicia Ingeniería Congreso Nacional de Construcción

Los ponentes cuentan con una amplia trayectoria y varias investigaciones aplicadas en la materia. William Chacón / CP
Los ponentes cuentan con una amplia trayectoria y varias investigaciones aplicadas en la materia. William Chacón / CP

Enfocándose en lo que plantea el plan de desarrollo nacional, que incluye proyectos de infraestructura vial y carretera muy importantes para Chiapas y el país, la la Facultad de Ingeniería de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), inauguró el II Congreso Nacional de Construcción, Vías terrestres y Sistemas.

Julio Pola Velázquez, miembro de la Academia de Construcción, Vías terrestres y Sistemas de este Facultad, comentó que se vienen proyectos importantes como el tramo San Cristóbal - Palenque, la linea K de ferrocarriles, la autopista de Pijijiapan a Tuxtla Gutiérrez, con entronque en San Cristóbal, el otro tramo de ferrocarril en Coatzacoalcos hacia Palenque.

Se irán formando microcircuitos económicos que se van activando según la prioridad de movilidad y las vías terrestres, que incluyen pavimentos, ferrocarriles y todo lo relacionado.

Actividades

Durante tres días abordarán diversos temas, como Diseño vial consistente: Retos y oportunidades para la movilidad urbana y carretera, o bien, Monitoreo a distancia de infraestructura carretera. Dijo que optaron más por un enfoque vial debido al plan de desarrollo nacional.

Los ponentes son investigadores de la Universidad Autónoma de Nuevo León, del Instituto Mexicano del Transporte, todos con una amplia trayectoria y varias investigaciones aplicadas en la materia, incluso temas que solo enseñan en posgrados.

Este tipo de eventos son importante para motivar a los estudiantes a través de ponencias de personas que han hecho investigación aplicada, para que no se queden solo en la percepción de la teoría y que al ver aplicaciones prácticas desarrollen sus capacidades cognitivas.

Actualmente la Facultad de Ingeniería tiene más de mil 850 estudiantes. Muchos egresados de la Facultad son casos de éxito en distintos rubros e instituciones nacionales e internacionales.