El secretario general de la Sección VII del magisterio en Chiapas, Isael González Vázquez, confirmó que ha iniciado de manera formal el paro indefinido de labores, en tanto sus demandas centrales no se resuelvan a nivel federal.
Relató que la decisión deriva después de las movilizaciones realizadas anteriormente, la cuales fueron de 48 y 72 horas sin que obtuvieran soluciones. La demanda central es la abrogación de la Ley del Issste 2007.
"Se instaló formalmente el plantón, en el marco de esta huelga nacional es indefinido. Estamos pidiendo que se dé la reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum", reiteró.
Acompañamiento
González Vázquez comentó que el magisterio chiapaneco se ha sumado al paro de labores concentrándose contingentes en la Ciudad de México, y se espera que más grupos de profesoras y maestros estén llegando a lo largo de los próximos días.
Sin embargo, insistió que en Chiapas no están proyectadas las protestas o bloqueos, pues estas acciones se realizarán en la capital del país. A las madres y padres de familia, pidió que haya compresión a estas actividades, toda vez que las peticiones también son de orden social.
Peticiones
El líder sindical agregó que parte de las demandas centrales, están enfocadas en que también haya jubilación para las maestras con 28 años de servicio y en el caso de los varones a los 30. También que las pensiones sean solidarias y que no se calculen en Unidad de Medida y Actualización (UMA).
"No hay otra salida más que la abrogación de esa reforma -Ley del Issste 2007-, para eso estamos pidiendo la reunión", dijo Isael González. Además, mencionó que emitirán un documento para indicar punto por punto el tema de la parte salarial.
Finalmente, el secretario general de la Sección VII de Chiapas aclaró que el gremio magisterial no tiene dentro de sus demandas pedir más días de vacaciones, lo que quieren es que se elimine la Ley del Issste de 2007.