Inicia Segundo Congreso Feminista

Con la participación de 115 ponentes registradas de cuatro países y de 16 estados de la República, este miércoles inició el Segundo Congreso Feminista de Chiapas, organizado por mujeres de diversas organizaciones desde el Centro Cultural “Benito Juárez” de la Universidad Autónoma de Chiapas.

El acto inaugural fue aperturado por Inés Castro Apreza, coordinadora del Segundo Congreso; luego se dio paso a dos conferencias: una a cargo de la periodista feminista de Oaxaca, Soledad Jarquín Edgar y la académica Alma Rosa Sánchez Olvera.

El Segundo Congreso reconoció el trabajo de Silvia Ramos, vulcanóloga de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), la abogada feminista Martha Figueroa Mier, la exconsejera Laura León, la escritora Socorro Trejo Sirvent y la periodista Soledad Jarquín Edgar.

Los temas convocados por el Segundo Congreso Feminista en Chiapas 2019 fueron la violencia a las mujeres y feminicidios, violencia política por razón de género, ¿una nueva ola feminista?, Feminismos afrodescendientes, lésbicos y de mujeres de pueblos originarios, derecho a decidir sobre mi cuerpo y derechos políticos frente a las elecciones de 2021.

Respecto de estos últimos, se recibieron los de investigaciones feministas, periodismo y feminismo, retos de las mujeres empresarias, patrimonio cultural e intelectual de mujeres y de pueblos originarios; manejo de residuos sólidos y cambio climático, mujeres y desarrollo municipal, la condición de la mujer en la universidad, derechos humanos y laborales de las trabajadoras sexuales, entre otros.

Debido a la gran cantidad de temas propuestos, algunas mesas serán en realidad conversawtorios sostenidos entre varias mujeres.

Finalmente, el Segundo Congreso Feminista en Chiapas 2019 cerrará con una marcha de mujeres “en reivindicación de todos nuestros derechos y en contra de las violencias estructurales hacia las mujeres”.