Inicia XVI Semana de Ciencias de la Tierra en la Unicach

La rectora reconoció el trabajo de docentes, investigadores y estudiantes en el estudio de los sismos. William Chacón / CP
La rectora reconoció el trabajo de docentes, investigadores y estudiantes en el estudio de los sismos. William Chacón / CP

Enfocado al estudio de los sismos del 85 y 2017 y los volcanes, dio inicio la XVI Semana de Ciencias de la Tierra “Aplicaciones de ciencias de la tierra en monitoreo y exploración”, en la Universidad Autónoma de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), con ponentes locales y nacionales.

Sandra Urania Moreno Andrade, directora del Instituto de Investigación en Gestión de Riesgos y Cambio Climático de esta universidad, área encargada de la organización, comentó que el objetivo es fortalecer las competencias y habilidades de la comunidad estudiantil.

Indicó que en estas fechas se conmemora el 40 aniversario del sismo del 19 de septiembre de 1985, con relevancia enorme para Chiapas en la memoria del sismo del 7 de septiembre de 2017, hace ocho años.

Conferencias

Los especialistas que visitan el instituto y los que forman parte del mismo, que impartirán las conferencias y talleres, son como los médicos de los sismos y volcanes, porque se dedican a estudiar todos los datos que arrojan estos fenómenos y su impacto en la tierra.

La rectora Fanny López Jiménez recordó la erupción del volcán Chichonal en 1982 que marcó historia en Chiapas. Es tan fuerte la presencia de los volcanes en el estado, que hacen necesario el trabajar los temas que se verán en las conferencias y talleres durante esta semana.

“Ese día no amaneció en Tuxtla, estuvo oscuro, toda la ceniza caía, los drenajes se taparon, hasta hoy como arqueóloga si hago una excavación en la región norte del estado, seguramente encuentro una capa de las deposiciones de las cenizas del volcán”.

Destacó el trabajo del Instituto que durante 16 años ha realizado esta actividad, con la participación de miles de estudiantes, docentes e investigadoras locales, nacionales e internacionales.