A partir de este lunes 4 de agosto comenzaron los procesos de cadenas de cambios en Chiapas, donde seis mil 900 docentes, de diferentes niveles educativos, podrían participar en las actividades y se le suman otros 600 directivos que quieren cambiarse de sus centros laborales, todo esto antes del inicio de clases programado para el 1 de septiembre.
La Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que dirige Oved Balderas Tovilla, brindó acompañamiento a este proceso para que haya certeza en el beneficio que recibirá la parte gremial.
Además, se sostuvo una reunión con jefas y jefes de sector, supervisoras, supervisores y directivos de diferentes niveles educativos. Durante los recorridos por la sede, el líder sindical deseó éxito en esta jornada de trabajo; exhortó que con la oportunidad que conlleva estos espacios, siempre dignificar la tarea del magisterio.
Miles a la cadena de cambio
El director de Educación Básica en la Subsecretaría Estatal, José Hugo Campos Flores, explicó que el magisterio tiene la oportunidad de participar en el proceso en las diferentes sedes asignadas para los niveles educativos.
Enfatizó que las cadenas de cambio forman parte de un derecho laboral por parte del magisterio, y se están haciendo con respeto a los procesos y atendiendo la petición presidencial de que las bases magisteriales se puedan acercar a sus lugares de origen.
Para presentarse a sus centros escolares y comenzar las clases en septiembre, recibirán primero una hoja de presentación provisional, después vendrá el documento definitivo para moverse en los nuevos espacios laborales.
Acompañamiento
Por su parte, Balderas Tovilla confió en que se lleve a cabo una jornada con respeto y de cordialidad. En el legítimo derecho que tiene el sector, añadió, las maestras y profesores buscan moverse al lugar que les corresponde y lo más cerca de la familia.
“Este importante proceso para maestras y maestros de todos los niveles educativos tuvo inicio en diferentes sedes: Preparatoria del Estado No. 1, nivel preescolar; Cebech, nivel primarias; y en Enlep “Bertha Von Glumer y Leyva, Integración Educativa”, enfatizó la Sección 40 del SNTE.