Inician las cadenas de cambios

Inician las cadenas de cambiosEl docente dijo que los participantes pueden grabar, tomar la palabra y considerar si hay irregularidad. William Chacón / CP

Una vez que se restablecieron las relaciones de trabajo bilaterales, después de cinco años, entre el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y las autoridades educativas, la Subcomisión Mixta dio inicio a las cadenas de cambios, con tres mil 915 inscritos.

Este día iniciaron con el nivel de secundarias técnicas, con un total de 161 planteles. “Iniciamos hoy con inspectores escolares, jefes de enseñanza y directores, de esta forma se ve palpado el compromiso del gobierno federal y estatal con el SNTE, específicamente con la Sección 7”.

Velarán por los derechos

Fabian Ruvalcaba Duarte, maestro de la Sección 7 y vicepresidente de la Subcomisión mixta, indicó que hay una subcomisión conformada por la autoridad y el sindicato, los docentes de base son los que velarán por el respeto a los derechos laborales de todas y todos.

En el proceso iniciaron con la proyección del escalafón de puntaje y de las vacantes. En la sede de la cadena de cambios, al iniciar se abren las cajas con todas las solicitudes y expedientes de cada maestra y maestro, de ahí se suma sus puntajes y se seleccionan.

Hay un orden establecido, de acuerdo al puntaje es como se inicia el proceso. Durante el desarrollo cualquiera puede levantar la mano para hablar y manifestar posibles irregularidades. En la entrega de documentos y solicitudes se dieron algunas quejas, pero se atendieron en la Subcomisión Mixta.