El diputado Mario Guillén Guillén, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), en coordinación con Albania González Pólito, secretaria de Movilidad y Transporte, realizaron el Primer Foro Nueva ERA de Movilidad, donde presentaron la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial Nacional y su Armonización Estatal.

Al dar la bienvenida al foro, realizado en la sala mural del edificio parlamentario, el presidente de la Jucopo reiteró que la Sexagésima Novena Legislatura trabajará de manera coordinada para impulsar una nueva ley en materia de transporte que sea acorde a la realidad que enfrentan los usuarios y transportistas, que garantice seguridad vial y el derecho a la movilidad de la ciudadanía.

Para ello, señaló el líder del Parlamento, es necesario armonizar las leyes existentes y adecuarlas al marco jurídico local, para avanzar en infraestructura, comunicaciones, una mayor seguridad y las responsabilidades para los servidores públicos.

Reconoció el trabajo del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, quien devolvió la tranquilidad y la seguridad en diversos municipios, donde incluso ya no se permitía el libre tránsito.

El diputado Rubén Zuarth Esquinca, presidente de la Comisión de Movilidad, Comunicaciones y Transportes, recalcó que dicha Ley fue aprobada el 17 de mayo del 2022 y en ella se establecen principios fundamentales de movilidad y seguridad vial, definiendo políticas públicas, un Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial.

Además, plataformas de datos para respaldar su implementación. Se introducen herramientas como criterios para infraestructura, regulación del tránsito, obtención de licencias, estándares de seguridad vehicular, sostenibilidad financiera, y promueve la coordinación interinstitucional.