El coordinador de la Mesa de Seguridad Turística ante el Gobierno del Estado de Chiapas, Sismondi Esparza Flores, consideró que San Cristóbal de Las Casas atraviesa una crisis de seguridad, la cual ya no se puede ocultar, de ahí la urgencia actual de que los tres niveles de gobierno tomen cartas en el asunto.
El sector empresarial ha manifestado a los tres órdenes de gobierno esta preocupación por el incremento de incidentes en los últimos tres años.
“Desde el 2021 se dio a conocer el lamentable asesinato del fiscal de la zona Altos, el asesinato del periodista Fredy López Arévalo y el asesinato de la joven madre que perdió la vida a mano de estos grupos de delincuentes que han proliferado en esta colonial ciudad y que andan en motocicletas”, comentó.
Los sectores económicos lamentan que las autoridades en turno estén minimizando la situación, “decir que no pasada nada no es bueno. Tenemos que decir que el flujo de turismo se ha mantenido, no se ha presentado una cancelación masiva, o una repercusión grave, pero esto no significa que la industria no tenga afectaciones”.
Comentó que en los medios nacionales se publica lo que ocurre en San Cristóbal u otros municipios y lo relacionan inmediatamente con todo el estado.
“La visión del turista ante estos casos es de inseguridad, pero las autoridades tienen la postura de que ‘no pasa nada’, la gente nos lo manifiesta, nos preguntan cómo está el tema de seguridad, que les preocupa lo que se sabe a nivel nacional. Tenemos que ser prudentes cuando damos una información que no sea alarmante, pero sí que se tienen que tomar algunas precauciones”, insistió.
Remarcó que los hechos violentos no se debe tomar a la ligera, y todo indica que no existe un trabajo en conjunto entre las autoridades, lo que tampoco es buena señal para dar solución a este tema.