Tras los recientes temporales que han dejado afectaciones por inundaciones, desbordamientos y derrumbes en viviendas de Tapachula, Tuxtla Gutiérrez y otras zonas del estado, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) urgió a los acreditados con crédito vigente a gestionar la cobertura de un seguro de daños, que esta incluido en los créditos hipotecarios, para asegurar y dar mantenimiento a sus hogares.
Daños recientes
En Tapachula, el desbordamiento del río Texcuyuapan provocó daños en al menos 100 viviendas, mientras que deslizamientos y derrumbes afectaron otras seis casas en zonas colindantes.
Asimismo, el estado reportó que la onda tropical 33 dejó mil 338 viviendas dañadas en 32 municipios incluidas regiones del Soconusco y la Costa.
En la capital chiapaneca, Tuxtla Gutiérrez, se presentaron inundaciones domiciliarias, desprendimientos de techos y caída de ramas sobre los inmuebles.
Algunas colonias, como la 24 de Junio, reportaron corrientes de agua que arrastraron vehículos, mientras que al menos cinco viviendas registraron ingreso de agua y daños en su estructura.
Altos
También en zonas altas, como San Cristóbal de Las Casas, se registraron derrumbe de bardas, caída de árboles y riesgo para las viviendas colindantes.
Ante esto, el Infonavit subrayó que las viviendas financiadas con crédito activo cuentan con cobertura del Seguro de Daños para desastres naturales: lluvias, inundaciones, ciclones, deslizamientos, incendios, entre otros.
Para que este concepto aplique los acreditados deben estar al corriente en sus pagos a la fecha en que ocurrió el siniestro; de lo contrario, se puede firmar un convenio de regularización.