Instalan consejo asesor de “La Sepultura”
Presentación de proyectos e instalación del nuevo consejo asesor. Cortesía

En los últimos días, se realizó la primera reunión de conformación del nuevo consejo asesor de la Reserva de la Biosfera “La Sepultura”, de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Rebise-Conanp), cuyo objetivo será promover acciones y mecanismos de conservación.

Conformado por diversos actores estratégicos, el consejo asesor podrá influir sobre los programas federales y estatales que se quieren implementar en la reserva y se eviten proyectos que incentiven al cambio de uso de suelo.

De igual manera, el consejo servirá para incentivar aquellos programas que contribuyan a mejorar los índices productivos en los sistemas de producción presentes en la reserva pero que, además, ayuden a disminuir la deforestación y la degradación de los bosques dentro de la Reserva.

Las instituciones que formaron parte de la reunión fueron Pronatura Sur, el Fondo de Conservación El Triunfo (Foncet), el Ayuntamiento de Jiquipilas, Villaflores, Villa Corzo e instituciones académicas como la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas de Tonalá y productores de la Rebise.

En medio de la instalación, el proyecto Biodiversidad y Paisajes Ganaderos Agrosilvopastoriles Sostenibles, conocido como BioPaSOS, el cual es implementado por el Catie (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), presentó su proyecto el cual fortalece las capacidades (técnicas y blandas) de productores, técnicos y directores lo cual permite promover el desarrollo sustentable del territorio.

Además, indicó que el proyecto también busca fomentar las alianzas públicas-privadas con el fin de diseñar mecanismos de incentivos que ayuden al desarrollo de la ganadería sustentable en Chiapas.

Ante ello, Omar Gordillo, director del Rebise, comentó que es importante tener la participación de centros de investigación y de asociaciones civiles en el consejo asesor ya que estos cuentan con información necesaria y de primer nivel, que ayuda a que los productores tengan acceso a recomendaciones para lograr el desarrollo sustentable en sus sistemas de producción.

A su vez, José Antonio Jiménez, coordinador local del proyecto BioPaSOS en Chiapas, afirmó que siendo parte del consejo asesor el proyecto podría intervenir en la formación de estrategias, en conjunta participación con los integrantes que lo conformen, así como incorporar ideas para la implementación de sistemas silvopastoriles y buenas prácticas ganaderas que promuevan el desarrollo de la ganadería sustentable en Chiapas.