En el marco del Día Mundial contra la Hepatitis, que se conmemora este miércoles 28 de julio, se instalaron módulos para la detección de este padecimiento que afecta a millones de personas en todo el mundo.
Un espacio del parque Bicentenario y la explanada interna del Palacio Municipal funcionarán para tal fin, de nueve de la mañana a dos de la tarde, del 28 de julio al 4 de agosto.
Instituciones de salud invitaron a la población en general a acudir a los módulos dispuestos para detectar esta enfermedad que puede ser mortal en caso de no tratarla a tiempo.
El 28 de julio de cada año, en el Día Mundial contra la Hepatitis, se trata de sensibilizar y crear conciencia sobre la enfermedad que inflama el hígado y provoca diversas enfermedades graves, como el carcinoma hepatocelular.
El tema de este año es “La hepatitis no puede esperar”, que se refiere a que cada 30 segundos fallece una persona a causa de esa enfermedad vírica.
Cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad, como el uso de gel antibacterial, la sana distancia y el uso de cubrebocas, a causa de la pandemia de covid-19, se realizan las actividades que en caso de detectar a alguna persona con ese padecimiento se le dará la debida atención y seguimiento correspondiente.