Instalan Red Internacional de Universidades

La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) fue la sede para la instalación oficial de la Red Internacional de Universidades para el Desarrollo Inclusivo y el Intercambio Científico y Cultural, integrada por rectores y representantes de universidades de diferentes países.

El evento fue presidido por el rector de esta universidad, Juan José Solórzano Marcial, acompañado de autoridades académicas de universidades de España, Italia, Guatemala, República Dominicana, México y Ecuador.

La Red emerge con el objetivo de proporcionar oportunidades internacionales a estudiantes que se enfrentan a vulnerabilidades sociales y económicas, para darles habilidades necesarias para asumir roles de liderazgo en sus comunidades y contribuir a la resolución de problemas.

El rector dijo que este encuentro tiene impacto en el nivel medio superior y superior para los próximos años.

La Unicach fue considerada por la Universidad Complutense de Madrid, ya que se dio la posibilidad de que la Unión Económica Europea considere a universidades no europeas para diversos proyectos.

Acciones

“Hay la posibilidad de gestionar recursos económicos, habrá que ser puntuales para cumplir los requisitos, basados en temas de interés mundial como tecnología, agua, energías limpias, migración, cambio climático, cultura, política, principios de una nueva ética global”, comentó.

Fue un arduo trabajo que inició hace más de dos años, para lograr que universidades de América fueran consideradas por el programa de la Unión Europea, para la generación de conocimiento, investigación, vinculación, intercambio cultural y académico.

La Unicach cumplió con todos los requisitos y trámites necesarios, así como los parámetros para su permanencia. También participan de Chiapas, la Universidad Politécnica (UPCH) y la Universidad Autónoma (UNACH), así como el Instituto de Administración Pública (IAP) que se espera pueda integrarse posteriormente.