El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Itaipch) informó a los Sujetos Obligados su continuidad en operaciones y atribuciones conferidas, lo anterior derivado del decreto que extingue al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
El instituto externó lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 20 de marzo, por el que se expiden la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública; la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados; Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y la reforma al artículo 37, fracción XV, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
Extinción de organismos
Lo anterior significa la extinción del INAI y de otros organismos autónomos, así como los organismos locales garantes de la transparencia como el Itaipch. Por lo tanto, el instituto local retomó el artículo transitorio décimo noveno del citado decreto: “Hasta en tanto las legislaturas de las entidades federativas, emitan legislación para armonizar su marco jurídico conforme al presente Decreto, los organismos garantes de las mismas continuarán operando y realizarán atribuciones que le son conferidas a las Autoridades garantes locales, así como a los órganos encargados de la contraloría interna u homólogos de los poderes legislativo y judicial, así como los órganos constitucionales autónomos de las propias entidades federativas en la presente Ley”, expone.
Aviso
En este contexto, el instituto local en pleno apego al marco normativo espera que el Honorable Congreso del Estado de Chiapas emita la legislación secundaria y que el Ejecutivo estatal expida el Decreto de Extinción, pero mientras lo anterior no suceda, dicho organismo garante continuará ejerciendo sus atribuciones constitucionales para garantizar los derechos humanos de acceso a la información pública y la protección de datos personales.
También, se aclaró que en cuanto al traslado de facultades y atribuciones y transferencia de los asuntos que hasta estos momentos maneja el organismo garante, serán remitidos a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SAyBG). El tratamiento y trámite legal que corresponda lo realizará esa autoridad una vez realizada la entrega-recepción.