El Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos y Administrativos del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Sitaacobach), obtuvo oficialmente el registro que lo avala como sindicato constituido ante el Centro Estatal de Conciliación y Registro Laboral (CECRL), por lo que buscarán el diálogo con la Dirección General para integrarse al contrato colectivo de trabajo y entregar un pliego petitorio.
Fernando Serrano Monroy, secretario general de este sindicato, comentó que en el 2013 iniciaron un movimiento interno para democratizar al Suicobach, sindicato que era dirigido por una persona desde hace más de una década y sin reflejar beneficios para los trabajadores.
Hoy día celebran el registro y hacen un llamado a los académicos y administrativos, a que revisen la plataforma política del Sitaacobach, así como el pliego petitorio que entregaron también en el 2013 pero que no ha sido atendido, y que seguirán exigiendo.
Refirió que hay pagos pendientes de prestaciones desde hace algunos años, que a pesar de que lo han solicitado a la Dirección General, no se han cubierto y sólo dan largas, a pesar del compromiso establecido en el contrato colectivo de trabajo.
Serrano Monroy aseguró que se realizó un presunto fraude en agravio de los trabajadores, ya que la institución sin consentimiento alguno utilizó los nombres de todos para presentar ante el SAT un adelanto a la jubilación en parcialidades, dinero que jamás recibió la base trabajadora.
Indicó que ellos recurrieron a la Auditoría Superior del Estado (ASE) para que se realizara una auditoría y hasta ahora no se dan a conocer los resultados, sólo les reiteraron que estaban verificando que no existiera fraude al erario por la institución.
Manifestó que la Dirección General del Cobach ya tiene conocimiento del registro de este sindicato, que inició con 68 agremiados registrados pero que actualmente cuenta con más de 700 simpatizantes; por lo que este martes entregaron a la directora, Nancy Leticia Hernández Reyes, el registro y el pliego petitorio.
Mencionó que al compartir los ideales de la Sección 07 de la CNTE, están en contra de la reforma educativa, ya que mantiene a los trabajadores de la educación en un régimen de excepción laboral, porque todos los conceptos laborales, como el ingreso, promoción y reconocimiento, los pasaron del artículo 123 al 3 constitucional.
Aseguró que seguirán denunciando la corrupción al interior de los sindicatos, para que los derechos de los trabajadores no sean lesionados, ya que eso les impidió obtener la toma de nota cuando la Junta Local de Conciliación y Arbitraje se encargaba de dicho proceso.
El dirigente indicó que participarán en la marcha estatal a la que convocó la Sección 07 en la capital chiapaneca, de la Diana Cazadora a la plaza central, a las 10:00 horas.