Inteligencia Artificial, oportunidad para el periodismo

Imagen de la clausura del diplomado con una nutrida participación. Guillermo Ramos / CP
Imagen de la clausura del diplomado con una nutrida participación. Guillermo Ramos / CP

La Inteligencia Artificial (IA) es un reto para el ejercicio del periodismo, pues se trata de una gran herramienta utilizada por la comunidad internacional, pero también una fuente de desaciertos al utilizarse con irresponsabilidad, explicaron expertos en el marco del primer Diplomado Periodismo Asistido por la IA, en el marco del Aniversario Luctuoso de Belisario Domínguez.

Es el caso del docente e investigador Raúl Ríos, experto en el manejo de las nuevas tecnologías, quien dijo abrir el debate sobre las Inteligencias Artificiales es un gran cierto, pues estamos a diario interactuando con ellas.

Particularmente en el ejercicio periodístico, precisó, deben emplearse con responsabilidad pero también mucho interés, pues se trata de una gran herramienta de investigación contextual, aunque la decantación y jerarquización de la información, debe ser responsabilidad del comunicador.

En este sentido, el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Oswaldo Chacón Rojas, dijo que la Conmemoración Luctuosa de don Belisario Domínguez es el marco idóneo para estos trabajos, pues ratifican el compromiso institucional y social con la libre expresión.

Por su parte, la diputada Alejandra Gómez compartió que estas capacitaciones evidencian el compromiso de las y los comunicadores en un ejercicio responsable que deberá manejarse con disciplina y capacitación permanente.

En representación de la comunidad, la comunicadora Susana Solís señaló que el periodismo no puede sustraerse del contexto mundial y, por el contrario, deberá fortalecerse desde el ejercicio pero acompañado de las autoridades que deberán alejarse de las propuestas federales pasa sancionar el trabajo periodístico.