El templo de Santo Domingo de Guzmán en Chiapa de Corzo fue uno de los más afectados por el sismo de septiembre del 2017. Las intervenciones y la reconstrucción de este recinto edificado durante la segunda mitad del siglo XVI (1554) han sido todo un reto. Sin embargo, se encuentra en la última etapa de intervención, informó la directora del Centro Chiapas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Olivia Lara Jiménez.
La arquitecta expuso que este templo enigmático por su planta de tres naves, artesonado, cúpulas nervadas sobre el crucero y el presbiterio, modelo de las iglesias mudéjares de la región Sevillana de España, ha sido intervenida tres veces con distintos recursos.
La primera vez —dijo— con recursos del seguro que tiene el INAH en caso de desastres o accidentes por medio de la Dirección de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura. La segunda a través del extinto Fondo de Desastres Naturales (Fonden). Y la esta última vez con el Programa Nacional de Reconstrucción (PNR) de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
La directora del Centro INAH Chiapas detalló que la inversión que se destinó para esta última etapa es de un millón y medio de pesos; está centrada en las fachadas de estilos renacentistas.
En municipio de Chiapa de Corzo, por su arquitectura y tradiciones, es considerado patrimonio cultural de la humanidad por la Unesco. Hay que recordar que la noche del 7 de septiembre sufrió seriamente los embates del sismo de magnitud 8.2 grados que impactó a la entidad, siendo el Ex-Convento de Santo Domingo y su templo los inmuebles más afectados.
La especialista aclaró que tanto el Ex-Convento como el templo están funcionales:
“El Ex-Convento está funcional y bajo custodia del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta); ahí se tiene el museo y las oficinas. Mientras que el templo está bajo resguardo de la diócesis, se dan misas y ya tiene más de un año que está abierto al público”.
La funcionaria aclaró que en el estado son más de 300 mil millones de pesos el recurso con el que se ha intervenido para poder reparar todos los inmuebles afectados por el sismo de 2017. Las inversiones más importantes fueron y son los templos de Santo Domingo, en Chiapa de Corzo, y en el inmueble del mismo nombre pero de San Cristóbal de Las Casas.