Invertir en Cetes es seguro

Economistas recomiendan que parte del aguinaldo o bono anual se debe invertir, una opción segura y fácil para hacerlo, incluso con cantidades mínimas, son los Certificados de la Tesorería de la Federación (Cetes). En solo 12 años, la inversión en Cetes ha crecido de manera exponencial

Los Cetes ofrecen diversas ventajas, la principal es el bajo riesgo que representa en cualquier temporada del año, debido a que cuenta con el respaldo del Gobierno de México. Permiten invertir a 28, 91, 182 y 364 días, desde 100 pesos hasta 12 mil pesos.

Se trata de un instrumento financiero de deuda emitido por el Gobierno Federal, en el que toda persona puede invertir con seguridad. Es un producto creado por mandato de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Beneficios

Los beneficios que se obtengan se pueden volver a invertir; están a la venta en cualquier institución bancaria. Un requisito es contar con una cuenta bancaria (de débito o nómina) para recibir las ganancias. Si bien el rendimiento es bajo entre más tiempo se invierta este será mayor.

Datos revelan que, entre 2012 y 2024, la inversión en Cetes incrementó, tanto en términos de contratos totales como en montos administrados; pasó de 22 mil a 2.3 millones y de 6 mil 380 millones a 166 mil 264 millones de pesos.

Enfatizó que cualquier momento del año es viable para invertir en Certificados de la Tesorería de la Federación, porque el rendimiento no se mueve, es decir, el recurso lo utiliza, circula y respalda el Gobierno Federal.

Al abrir tu cuenta en Cetes tienes la oportunidad de invertir en una amplia variedad de instrumentos gubernamentales y a diferentes plazos, lo que te ayudará a cumplir tus metas de ahorro.